Mediante la formación del taller municipal en el arte textil las mujeres construyen un futuro laboral y realizan sus prácticas en el Ropero Comunitario de la municipalidad.



La Municipalidad de Marcos Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Acción Social, lleva adelante el programa Manos Creativas, una iniciativa socioeducativa que combina la formación en arte textil con el desarrollo de habilidades sociolaborales, con el objetivo de fortalecer la autonomía y la inclusión económica de sus participantes.
El proyecto propone un espacio de aprendizaje donde el oficio de la costura se entrelaza con herramientas de emprendedurismo, favoreciendo procesos autogestivos que permiten generar ingresos propios, ampliar las posibilidades de desarrollo personal y mejorar la calidad de vida.
Durante el primer trimestre de 2025 (abril, mayo y junio) participaron 8 mujeres de entre 25 y 55 años, mientras que en la segunda cohorte (septiembre, octubre y noviembre) se sumaron otras 8 mujeres, de entre 20 y 55 años, consolidando un espacio de formación que busca sostenerse en el tiempo.
Cabe destacar que la capacitación requiere asistencia regular de lunes a viernes, de 9 a 12 horas. Para valorar el compromiso y esfuerzo de las participantes, el municipio otorga una beca de estudio, entendida como un incentivo y no como contraprestación.
Desde la Municipalidad de Marcos Juárez destacaron que el programa “pone en valor el potencial de cada persona, fortaleciendo recursos y habilidades psicosociales que contribuyen a la construcción de proyectos de vida con base en lo ocupacional”.
Con esta propuesta, el gobierno local refuerza su compromiso con el desarrollo humano, generando oportunidades de inclusión, formación y crecimiento personal para la comunidad.